Ola de calor sofoca gran parte del país este viernes 16 de mayo, alerta el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 16 de mayo prevalecerá un ambiente muy caluroso en gran parte del territorio nacional, debido a una combinación de factores atmosféricos que incluyen una circulación anticiclónica y bajo contenido de humedad.
En su más reciente comunicado, el SMN detalló que una vaguada polar sobre el norte de Baja California, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, el frente frío número 43 —ubicado en la frontera norte del país— y una línea seca en el noreste, provocarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en entidades del norte como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Estas condiciones también generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en dichos estados. Sin embargo, se espera que el frente frío 43 se desplace hacia el norte de Texas durante la noche y madrugada del sábado, dejando de afectar al territorio nacional.
Por otro lado, canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad desde el Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, así como la inestabilidad atmosférica, favorecerán lluvias vespertinas con posibles granizadas en regiones del occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán, con precipitaciones fuertes especialmente en Chiapas.
Onda de calor persiste
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sigue reforzando la onda de calor, generando temperaturas elevadas en la mayor parte del país. Las máximas se ubicarán entre los 40 y 45 °C en estados del norte, occidente y sureste, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de lluvias – viernes 16 de mayo
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Temperaturas máximas estimadas
De 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte y centro), Oaxaca (norte y centro), Campeche y Yucatán.
De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas estimadas
De -5 a 0 °C con heladas: Zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango.
De 0 a 5 °C: Zonas altas de Sonora, Estado de México y Puebla.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las altas temperaturas, como hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y atender indicaciones de Protección Civil.