Internacional

OMS alerta sobre uso excesivo de guantes médicos; pide priorizar el lavado de manos

Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que el uso indiscriminado de guantes médicos no reemplaza un adecuado lavado de manos y puede convertirse en fuente de contagio, además de contribuir de manera significativa a la degradación medioambiental.

En un comunicado, Bruce Aylward, director general asistente de la OMS para cobertura sanitaria universal, subrayó que “estos guantes pueden reducir el riesgo de infección, pero nunca son un sustituto de la higiene de manos”. Advirtió que un mismo par de guantes, si no se cambia al atender a distintos pacientes o al realizar múltiples procedimientos, puede transferir patógenos de un caso a otro.

La OMS alerta también del gran volumen de residuos que genera su uso. Un hospital promedio produce más de 1 600 toneladas de desechos al año, buena parte de ellos compuestos por guantes de látex, vinilo y materiales similares. El tratamiento de estos residuos requiere, en muchos casos, procesos costosos como la incineración a alta temperatura o métodos de esterilización especializados, lo cual repercute en las ya menguadas partidas presupuestales de muchos sistemas sanitarios.

“El lavado de manos es uno de los métodos más eficaces, asequibles y universales para evitar la transmisión de infecciones y ofrecer un servicio sanitario de calidad, limpio y seguro”, enfatizó la OMS.

La agencia sanitaria destaca también el alto retorno de inversión que supone mejorar la higiene de manos: por cada dólar invertido en programas de lavado correcto, se generan 24.6 dólares en ahorro por reducción de infecciones asociadas a la atención sanitaria.

Pese a estos beneficios, la OMS recuerda que dos de cada cinco instalaciones sanitarias aún carecen de servicios básicos para la higiene de manos, lo que pone en riesgo la salud de 3 400 millones de personas en todo el mundo.

La elección del 5 de mayo para celebrar la jornada remite simbólicamente a los cinco dedos de cada mano, y rinde homenaje a Ignaz Semmelweis, el médico húngaro del siglo XIX que demostró que lavar las manos reducía drásticamente la mortalidad materna, aunque sus hallazgos posteriormente tardaron décadas en ser aceptados.

Con esta conmemoración, la OMS busca reafirmar la importancia de retornar al gesto más sencillo e imprescindible en salud: agua, jabón y fricción, antes de recurrir a guantes que, sin un uso correcto y consciente, pueden acarrear más perjuicios que beneficios.