Nacional

ONG advierte aumento de asesinatos de políticos de cara a la elección judicial

La organización civil Data Cívica alertó sobre el aumento de la violencia política en México a tan solo semanas de las elecciones judiciales que se celebrarán en junio próximo y con el inicio de las campañas políticas programadas para el 30 de marzo. Según el informe más reciente de la ONG, titulado ‘Votar entre balas’, la violencia política ha incrementado un 2.5 por ciento en el país, con 26 asesinatos de personas vinculadas a la política documentados hasta la fecha.

En enero de 2025, Data Cívica reportó un total de 40 eventos relacionados con violencia político-criminal en todo México, lo que representa un aumento del 2.56 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (enero de 2024) y comparado con diciembre de 2024.

“Las entidades con más eventos de violencia política en lo que va del año son Morelos, Sinaloa y Oaxaca, con 8, 7 y 7 incidentes respectivamente”, detalló la organización en su comunicado. En Morelos, el estado con el mayor incremento de violencia en lo que va de 2025, tres autoridades locales sobrevivieron a ataques armados en sus viviendas durante el primer mes del año, mientras que cinco aspirantes a representantes comunales fueron asesinados en un acto político en el municipio de Huitzilac. Este mes ha sido el más violento en Morelos en los últimos seis años en términos de violencia política, con un total de ocho ataques en enero.

“Desde 2018, Morelos ha tenido un promedio de 1.5 víctimas de violencia política al mes, pero enero de 2025 ha sido el más violento desde ese año, superando incluso a mayo de 2024, mes previo a las elecciones locales en el estado”, indicó Data Cívica.

El informe también destacó que a la par de la elección judicial de junio, otros estados como Veracruz y Durango celebrarán elecciones locales, lo que podría generar una mayor presión sobre las autoridades y aumentar los riesgos de violencia política.

Data Cívica recalcó que, de acuerdo con su conteo, entre 2018 y 2025 se han registrado más de 2,300 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas vinculadas con el ámbito político, gubernamental y contra instalaciones de partidos o de gobierno. 2024 ha sido el año con el mayor número de eventos de violencia político-criminal, con un total de 656 casos registrados, superando los 570 del 2023.

El 1 de junio de 2025, México celebrará su primera elección al Poder Judicial, en la que se renovarán cerca de mil cargos judiciales en todo el país, incluida la Suprema Corte de Justicia, que reducirá su número de ministros de once a nueve. La organización teme que la violencia política continúe escalando conforme se acerquen las elecciones y haya mayor confrontación por los cargos en disputa.

La creciente violencia política es una preocupación para las autoridades y la sociedad mexicana, que se enfrenta a un panorama cada vez más complejo en las elecciones venideras.