ONU Mujeres advierte de un retroceso “basado en el miedo y la misoginia” para la igualdad de género
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, advirtió sobre un preocupante retroceso en la igualdad de género que podría hacer perder décadas de avances. Sus declaraciones se dieron en el marco de la decimosexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se inauguró este martes en la Ciudad de México.
En el evento, que contó con la participación de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y la expresidenta chilena Michelle Bachelet, Bahous señaló que los logros en materia de derechos y paridad “están bajo amenaza”. La directora lamentó que la violencia y el feminicidio sigan siendo una realidad para las mujeres y culpó a un retroceso “basado en el miedo y la misoginia” como la principal causa de este fenómeno.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, defendió que la región cuenta con una agenda de género “única en el mundo” y destacó que este foro fue pionero en nombrar el “derecho al cuidado”, un concepto que recientemente ha sido reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.