Operativo federal desarticula célula de tráfico de armas del CJNG; detienen a 14 personas
En un operativo conjunto llevado a cabo en Jalisco, Nayarit y el Estado de México, fuerzas federales desarticularon una red de tráfico de armas vinculada al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). La acción resultó en la detención de 14 personas, incluido el presunto líder de la célula, Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias “Cachorro”.
El operativo consistió en la ejecución simultánea de 16 cateos: 14 en Jalisco, uno en Nayarit y otro en el Estado de México. Autoridades del Gabinete de Seguridad y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informaron que se aseguraron armas, municiones, explosivos, equipo táctico y vehículos, lo que representa un golpe significativo a la capacidad de fuego de la organización criminal.
Detalles de las detenciones
Según las investigaciones, Héctor Agustín Díaz Vázquez era el jefe de plaza del CJNG, encargado de la adquisición, modificación y venta de armamento para abastecer a diversas facciones del grupo. Su detención se considera crucial para debilitar la logística del cártel en la región.
Entre los detenidos también se encuentran otros nueve presuntos integrantes del CJNG, con roles específicos dentro de la red:
Luis Diego Díaz y Adily Paola Cañedo: Señalados como responsables de las finanzas del grupo.
Bernardo Enrique Castañeda: Presunto encargado de la logística.
Javier Othón López, alias “Jalisquillo”, Kevin Darío Marcial y Fernando Israel Aboytes: Vinculados a la compraventa de armas.
Héctor Alejandro Arenas: Acusado de modificar y elaborar piezas de armamento.
Salvador López: Responsable de la distribución y alteración de armas.
Santiago de Jesús Sandoval: Identificado como vendedor minorista en Nayarit.
Además, otras cuatro personas fueron detenidas durante los cateos, aunque no han sido señaladas como parte de la célula criminal: Lilia Padilla, Ramón Alonso, Andrea Rosina Cañedo y Rogelio Ambriz.
A los detenidos se les incautaron cuatro armas largas, 27 cortas, cuatro granadas, así como cartuchos, cargadores, placas balísticas, siete vehículos y una motocicleta.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, enfrentando cargos por delincuencia organizada con fines de acopio y tráfico de armas. El operativo fue un esfuerzo coordinado entre la Armada de México, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional, con apoyo de la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.