DeportesDestacadas

Ordena juez desvincular a Alejandro Irarragorri de proceso penal

Alejandro Irarragorri, dueño de grupo Orlegi así como de los clubes Santos y Atlas, quedó desvinculado de una acusación en su contra por una presunta defraudación fiscal por 17 millones 69 mil 865 pesos.

“El club Santos Laguna informa que el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Coahuila de Zaragoza con sede en Torreón, dictó ayer (martes), auto de no vinculación de Alejandro Irarragorri Gutiérrez al proceso penal promovido por la Fiscalía General de la República (FGR) a instancias del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, señaló el plantel en un comunicado.

“En consecuencia el titular del juzgado determinó no vincularlo a proceso, al considerar que no existen elementos objetivos que acrediten la existencia del hecho con apariencia de delito ni la supuesta vinculación que se le atribuía. Por estas razones, se dictó auto de no vinculación a proceso, mediante el cual se absuelve y se pone fin a la imputación de Alejandro Irarragorri Gutiérrez formulada dentro de esa causa penal”, agregó.

La Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes de la FGR presentó en 2023 una querella derivada de la carpeta de investigación en la que se acusaba a Alejandro Irarragorri de presuntamente defraudar al fisco mexicano por 17 millones 69 mil 865 pesos.

La Fiscalía General de la República abrió entonces una investigación en contra de Irarragorri por la supuesta omisión del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), relacionada con los salarios de 26 jugadores e integrantes del cuerpo técnico durante el primer semestre de 2017, que superan los 54 millones de pesos.

Las indagatorias indicaron que supuestamente los directivos coordinaron una estrategia para evadir el pago del ISR de los depósitos y los registraron como primas indemnizatorias de riesgo de trabajo, para quedar exentas de dicho impuesto.

Irarragorri obtuvo en 2024 un amparo del juzgado décimo de distrito en materia de amparo, con sede en la Ciudad de México, que ordenó a la FGR darle acceso a la carpeta de investigación. No obstante, un juez ordenó en abril el arresto del empresario por una supuesta inasistencia a una audiencia virtual de marzo, pero el equipo detalló que sí se presentó a esta aunque se canceló y se aplazó de último momento.