Internacional

Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para fomentar la exploración y explotación de minerales críticos en el fondo del océano, una industria emergente que se perfila como estratégica para el desarrollo tecnológico y la seguridad nacional.

La medida instruye a los secretarios del Interior y de Comercio, Doug Burgum y Howard Lutnick, a agilizar la tramitación de permisos para la minería en aguas profundas, así como a facilitar el financiamiento de proyectos privados, en un intento por posicionar a Estados Unidos como líder global en este sector.

“Las vastas áreas del lecho marino albergan minerales y recursos energéticos críticos. Estos son clave para fortalecer nuestra economía, asegurar nuestro futuro energético y reducir la dependencia de proveedores extranjeros”, señala el documento oficial publicado por la Casa Blanca.

Recursos estratégicos y competencia geopolítica
La orden subraya que Estados Unidos controla recursos en una de las áreas oceánicas más extensas del mundo, lo que le otorga derecho a explotar los minerales contenidos en su lecho marino. Entre los recursos que se espera encontrar destacan níquel, cobalto, cobre, manganeso, titanio y tierras raras, materiales esenciales para la fabricación de baterías, semiconductores y tecnologías limpias.

Además, la iniciativa busca fortalecer alianzas estratégicas para contrarrestar la influencia de China, que actualmente domina la cadena de suministro global de minerales críticos, incluidos los obtenidos del fondo marino.

Cuestionamientos ambientales y antecedentes
La minería submarina a gran escala es una actividad todavía incipiente en el mundo, principalmente debido a la falta de regulación internacional y a las preocupaciones medioambientales sobre los efectos en los frágiles ecosistemas marinos.

Pese a ello, la administración Trump ya había mostrado interés en esta industria. En marzo, el presidente invocó poderes de emergencia para fomentar la producción doméstica de minerales estratégicos, incluyendo préstamos y subvenciones para empresas del sector.

“Estamos construyendo la infraestructura del futuro. Y eso comienza por asegurar los materiales que la hacen posible”, señaló Trump al firmar la orden.

Próximos pasos
La orden ejecutiva también insta a evaluar la viabilidad económica y ambiental de estos proyectos y a presentar un plan interinstitucional en los próximos seis meses. Esto incluiría reformas regulatorias, incentivos financieros y cooperación internacional para garantizar el acceso sostenible a los recursos marinos.

Aunque la iniciativa ha sido celebrada por algunos sectores industriales, organizaciones ambientalistas han advertido que una carrera por explotar los océanos podría causar daños irreversibles a ecosistemas aún poco explorados.