Papa León XIV Llama a la “Reconciliación y la Esperanza” ante la Crisis Migratoria Global
El papa León XIV afirmó hoy que los migrantes y refugiados son “testigos privilegiados de la esperanza” y urgió a la comunidad internacional a fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los desafíos del desplazamiento global.
El Pontífice hizo este llamado al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”, señalando que la crisis afecta ya a más de 100 millones de personas.
Combatir la “Globalización de la Impotencia”
León XIV propuso integrar dos temas clave en los planes de acción: la reconciliación y la esperanza. Advirtió que la humanidad corre el riesgo de caer en la “globalización de la impotencia”, que puede llevar a la inmovilidad y la tristeza ante el sufrimiento inocente, al pensar que “nada se puede hacer”.
El Papa instó a que, al igual que el Papa Francisco promovió la “cultura del encuentro” como antídoto contra la indiferencia, ahora se debe trabajar para “enfrentar la globalización de la impotencia fomentando una cultura de la reconciliación.”
Migrantes como Testigos de Esperanza
León XIV destacó la resiliencia y confianza en Dios de los migrantes y refugiados, considerándolos un ejemplo para las comunidades cristianas, especialmente en el marco del próximo Jubileo de los Migrantes y de las Misiones.
Finalmente, animó a los participantes de la conferencia a proponer “maneras concretas de promover gestos y políticas de reconciliación, especialmente en tierras donde existen heridas profundas causadas por conflictos prolongados”.
La conferencia reúne durante estos días a instituciones de educación superior, ONG y agentes comunitarios para abordar los desafíos urgentes en el campo de la migración.