Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención por su apoyo a Castillo
El gobierno de Perú acusó este viernes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de violar el principio de no intervención y de no respetar el Estado de derecho, luego de que la mandataria mexicana expresara su respaldo al expresidente peruano Pedro Castillo, quien permanece en prisión tras su fallido autogolpe en 2022.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechazó las declaraciones de Sheinbaum y las calificó como una muestra de “total desconocimiento” sobre los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo intentó disolver el Congreso y asumir poderes extraordinarios.
México brindará apoyo a Castillo en instancias internacionales
La polémica surgió después de que Sheinbaum revelara que sostuvo un encuentro con el abogado de Castillo, el argentino Guido Croxatto, quien solicitó apoyo de la embajada mexicana para presentar una denuncia en instancias internacionales contra lo que califican como una “injusticia” en su caso.
La presidenta mexicana afirmó que “por supuesto” apoyará la iniciativa legal, lo que provocó la reacción del gobierno peruano. En su comunicado, la Cancillería de Perú sostuvo que la postura de Sheinbaum responde a una visión ideologizada y que representa un “marcado irrespeto” al sistema legal peruano y a las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El incidente agrava las ya tensas relaciones entre México y Perú, las cuales se han visto afectadas desde la destitución de Castillo y la llegada al poder de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia tras el intento de golpe de Estado del exmandatario.