Pete Hegseth respalda cambios en el Pentágono y defiende despidos ordenados por Trump
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, justificó los recientes despidos de altos mandos del Pentágono por parte del presidente Donald Trump, argumentando que el mandatario tiene derecho a conformar un equipo que respalde su visión en seguridad nacional y asuntos militares.
En una entrevista con la cadena Fox News, Hegseth afirmó que estos cambios forman parte del “control civil de lo militar” y que es una práctica habitual en la administración de gobierno.
“El presidente merece elegir a su equipo clave de asesoría en seguridad nacional y asuntos militares”, enfatizó.
Entre las destituciones más recientes se encuentra la del jefe del Estado Mayor Conjunto, Charles Q. Brown Jr., quien será reemplazado por el teniente general del Ejército del Aire, Dan ‘Razin’ Caine.
La reestructuración del Pentágono responde a una directiva de Trump para “ajustar prioridades y maximizar eficiencia”, lo que implicará la reducción de entre un 5 y un 8 por ciento del personal civil, que actualmente ronda los 950 mil empleados.
Además, Hegseth adelantó que el Gobierno busca nuevas nominaciones para los jueces defensores generales (TJAG) del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
Ante las críticas que han surgido en redes sociales y entre expertos en seguridad, el secretario de Defensa insistió en que la administración Trump quiere asesores legales que no obstaculicen su agenda.
“En última instancia, queremos abogados que brinden un sólido asesoramiento constitucional y que no existan para intentar ser obstáculos para nada”, concluyó.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, justificó los recientes despidos de altos mandos del Pentágono por parte del presidente Donald Trump, argumentando que el mandatario tiene derecho a conformar un equipo que respalde su visión en seguridad nacional y asuntos militares.
En una entrevista con la cadena Fox News, Hegseth afirmó que estos cambios forman parte del “control civil de lo militar” y que es una práctica habitual en la administración de gobierno.
“El presidente merece elegir a su equipo clave de asesoría en seguridad nacional y asuntos militares”, enfatizó.
Entre las destituciones más recientes se encuentra la del jefe del Estado Mayor Conjunto, Charles Q. Brown Jr., quien será reemplazado por el teniente general del Ejército del Aire, Dan ‘Razin’ Caine.
La reestructuración del Pentágono responde a una directiva de Trump para “ajustar prioridades y maximizar eficiencia”, lo que implicará la reducción de entre un 5 y un 8 por ciento del personal civil, que actualmente ronda los 950 mil empleados.
Además, Hegseth adelantó que el Gobierno busca nuevas nominaciones para los jueces defensores generales (TJAG) del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
Ante las críticas que han surgido en redes sociales y entre expertos en seguridad, el secretario de Defensa insistió en que la administración Trump quiere asesores legales que no obstaculicen su agenda.
“En última instancia, queremos abogados que brinden un sólido asesoramiento constitucional y que no existan para intentar ser obstáculos para nada”, concluyó.