Petro Desafía Sanciones de EE. UU.: “No Tengo Nada que Congelar”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este viernes a las sanciones financieras impuestas por la Administración de Donald Trump, asegurando que no lo afectan, ya que no posee bienes ni cuentas bancarias en Estados Unidos.
Durante un discurso ante miles de ciudadanos en la Plaza de Bolívar de Bogotá, Petro afirmó: “Si yo no he hecho negocios nunca, no tengo un dólar en Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme”.
Contexto de las Sanciones:
“Lista Clinton”: El Departamento del Tesoro de EE. UU. incluyó a Petro, a su hijo Nicolás Petro Burgos, a la primera dama Verónica Alcócer y al ministro del Interior Armando Benedetti en la lista de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), lo que implica el bloqueo de activos en EE. UU. y la prohibición de transacciones.
Respuesta de Petro: El mandatario calificó la medida como un intento de “arrodillar” a su Gobierno e insinuó que detrás de ellas está “la mafia colombiana durmiendo en Miami”.
Tensión Binacional: La confrontación se intensificó después de que EE. UU. retirara a Colombia de la lista de naciones que cooperan en la lucha contra el narcotráfico y revocara la visa a Petro tras su participación en una manifestación propalestina en Nueva York.
Petro concluyó desafiando el castigo, al que considera una herramienta de “control colonial”, y afirmando que no tiene “nada que temer” porque “jamás ha dejado entrar la codicia” en su corazón.
