Internacional

Petro Propone a Qatar como Mediador para Detener Despliegue Militar de EE. UU. en el Caribe

Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este jueves que Qatar sirva como “mediador” para lograr que Estados Unidos cese su despliegue militar en las aguas del Caribe frente a las costas de Venezuela. El despliegue ha sido justificado por EE. UU. como una medida para atacar embarcaciones señaladas de traficar drogas.

Desde Bruselas, donde participa en el Foro Global Gateway, Petro argumentó que Qatar ha demostrado ser un mediador efectivo en otras situaciones de tensión. Esto, a su juicio, lo haría “muy probable y muy buen mediador con los Estados Unidos para que cese la agresión con misiles que está desarrollando en el mar Caribe”.

Críticas a la Operación de EE. UU.
Estados Unidos ha justificado su presencia militar como una forma de combatir el narcotráfico, y sus fuerzas han atacado al menos cuatro pequeñas embarcaciones, resultando en más de 20 muertos.

El presidente Petro ha calificado el ataque a las embarcaciones como desproporcionado y “un asesinato”, argumentando que la interdicción de drogas puede realizarse mediante capturas en alta mar. El mandatario colombiano afirmó tener indicios de que había colombianos a bordo de una de las lanchas atacadas y exigió al gobierno estadounidense que revele las identidades de los fallecidos.

Petro también secundó el argumento del gobierno venezolano de que la mayor parte de la droga que sale de Colombia se transporta por el Pacífico, y no por el mar Caribe.

Venezuela y Contexto de la Mediación
El gobierno de Nicolás Maduro ha negado repetidamente ser un participante clave en el tráfico global de drogas. Si bien Maduro no ha mencionado una posible mediación de Qatar, sí solicitó recientemente al Papa León XIV que intercediera para mantener la paz en el país.

La Casa Blanca y el gobierno catarí no han respondido a los requerimientos de la prensa para comentar sobre la propuesta de Petro.

El presidente colombiano señaló que, si el objetivo es “realmente acabar el mercado de la cocaína”, Qatar podría mediar para lograr el desmantelamiento de grupos armados como el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada. Cabe destacar que el gobierno colombiano ya cerró la primera ronda de negociaciones con el Clan del Golfo en Qatar el pasado septiembre, buscando el sometimiento a la justicia de ese cártel.