DestacadasGuaymas

Piden a presidenta mejores servicios

Integrantes de la etnia yaqui pidieron mejores servicios a la presidenta de la República durante su reciente visita a Vícam, donde entregaron un escrito solicitando atención prioritaria a temas de infraestructura, agua potable y recolección de basura.


La solicitud fue firmada por el Comité Ciudadano de Vícam y dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la gira de trabajo realizada el sábado en Vícam, la presidenta Sheinbaum recibió el escrito de manos de Ricardo Salvador Altamirano Vargas, quien a nombre de la comunidad expresó su agradecimiento por el diálogo y la disposición de la mandataria federal.
En el documento, los firmantes exponen que desde hace tiempo han solicitado sin éxito a la Comisión Federal de Electricidad la instalación de un módulo de trabajo en la zona, además de apoyo para mejorar el servicio de agua potable.
El escrito enumera necesidades urgentes para la eficiente operación del Acueducto Yaqui, como la entrega de un camión tipo Vactor, una retroexcavadora, una camioneta de doble rodada, un vehículo para transporte de equipo y un camión recolector de basura. La solicitud fue entregada formalmente desde el 21 de diciembre de 2024, sin que hasta la fecha hayan obtenido respuesta alguna.
Por ello, incluyeron la solicitud nuevamente en el escrito de peticiones entregado el sábado.
También se menciona que mujeres de la comunidad han iniciado trabajos de limpieza y reciclaje con la intención de mejorar las condiciones sanitarias y de higiene en el área, así como promover desarrollo económico local.


Por ello, solicitan apoyo institucional para la rehabilitación del sistema de drenaje, señalando diversos tramos críticos en calles como Torocopsibampo, Zaragoza, Tetacombiate, Náinari, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Jesús García, entre otras. También se identifican zonas sin red sanitaria o donde ni siquiera hay nombre en las calles.
La petición fue dirigida también al vocal ejecutivo de la CEA Sonora, Dr. Ariel Monje Martínez, a quien se le solicitó información sobre el avance de los trabajos incluidos en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora continuado por la presidenta Sheinbaum.
El comité enfatizó su confianza en la sensibilidad y compromiso de la nueva administración con los pueblos originarios y las comunidades más vulnerables del país.
Firman también el documento Edna H. Félix Antuna, Florencia Rivera Jecari y José Castro Márquez, quienes reiteran su esperanza en obtener respuesta favorable a estas gestiones fundamentales para mejorar la calidad de vida en Vícam.