Piloto de EE.UU. controlaba al buque escuela Cuauhtémoc durante choque: Semar
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que un piloto de puerto certificado por el estado de Nueva York era el responsable de las maniobras del buque escuela Cuauhtémoc cuando ocurrió la colisión con el puente de Brooklyn, el pasado fin de semana.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Marina (Semar) explicó que, conforme a la normativa internacional y local, la navegación del buque en aguas neoyorquinas debía estar bajo el mando de un piloto especializado designado por el gobierno de Nueva York.
“Desde que el buque zarpa del muelle hasta que ocurre la colisión, todas las maniobras están bajo el control del piloto”, señaló Morales Ángeles. “Él es quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a apoyar.”
El almirante agregó que no se puede especular sobre la actuación del piloto, pero sí reconoció que las condiciones eran complejas por la corta distancia entre el punto de atraque del Cuauhtémoc y el puente. “El piloto hizo lo que consideró necesario para maniobrar con seguridad el buque”, afirmó.
El accidente, que dejó un saldo de dos cadetes muertos, es investigado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), la principal autoridad estadounidense en la materia. Un equipo multidisciplinario de expertos en ingeniería marina, operaciones náuticas, estructuras de puentes y supervivencia ya trabaja en el caso.
Según la Semar, en un plazo estimado de 30 días se espera un informe preliminar sobre las causas del incidente, en colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos, ajustadores de seguros y otras agencias involucradas.
Por su parte, autoridades estadounidenses confirmaron que el buque Cuauhtémoc, actualmente atracado en el muelle 36 del Bajo Manhattan, se encuentra estructuralmente seguro. Se espera que en breve sea trasladado a un astillero para su reparación.