Ponen a flote ballena muerta
La ballena jorobada localizada el lunes en el islote conocido como El Chencho, en las inmediaciones de Miramar, fue remolcada mar adentro por una embarcación de la Secretaría de Marina, por parte de especialistas que integran el Comité Operativo de la Red de Varamientos del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre, (CRRIFS) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La directora del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (CRRIFS), Elsa Coria Galindo, informó en entrevista para FM106 que el ejemplar se trataba de una hembra de estado adulto y ya en un estado muy avanzado de descomposición.
“El espécimen se encontraba ya en avanzado estado de descomposición y se decidió que debíamos desalojarla de ese punto, para evitar afectaciones sanitarias y ecológicas en la zona”, indicó.
Dijo esperar que las corrientes marinas no vuelvan a trasladar los restos de la ballena a las inmediaciones de la Bahía Bacochibampo, en el sector Miramar.
Hasta el momento se presume que la ballena, pudo haber muerto por causas naturales, aunque no se descarta la influencia de factores ambientales.
Miembros del CRRIFS tomaron algunas muestras del organismo para su análisis a fin de investigar la causa probable del deceso.
Mientras, tanto, la Secretaría de Marina-Armada de México a través de la Segunda Región Naval, informó que tras recibir una alerta donde indicaba del varamiento de una ballena sin vida en inmediaciones de la playa Miramar, por lo que se ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Guaymas, y una embarcación menor tipo Barracuda, transportando a personal naval de Biólogos Marinos para coadyuvar con personal de PROFEPA para las maniobras de puesta a flote y remolque a mar abierto de citado cetáceo.
Cabe destacar que todas las acciones para la atención de este tipo de sucesos tienen por objetivo establecer las bases y procedimientos para su atención, registro y la búsqueda de las posibles causas de la muerte de los ejemplares, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones de los mamíferos marinos.
Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México, refrenda su compromiso con la sociedad para la protección y cuidado de la flora y fauna marina de los litorales mexicanos.





