Nacional

Preparan reforma para congelar intereses y condonar deudas al FOVISSSTE

La presidenta Claudia Sheinbaum y Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunciaron este miércoles en la conferencia mañanera una nueva reforma que tiene como objetivo restituir las facultades perdidas por el ISSSTE en 2007, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón. En particular, se busca que el FOVISSSTE recupere su capacidad para construir, rehabilitar y arrendar viviendas.

La modificación a la Ley del ISSSTE, impulsada desde el Ejecutivo, se enfoca en la reactivación de estas funciones del instituto, que fueron cedidas a otras entidades en la administración pasada. A través de esta reforma, el ISSSTE podrá contratar empresas para la construcción de viviendas para los trabajadores del Estado, lo que ampliaría sus opciones de apoyo para los derechohabientes.

Entre otros aspectos de la reforma, se destaca la propuesta de condonar deudas a los derechohabientes que hayan pagado más del doble del valor de su vivienda sin haber saldado por completo su crédito. Además, se contempla un congelamiento de intereses sobre los créditos pendientes, lo que permitiría a los trabajadores del Estado poder saldar sus deudas de manera más accesible. También se mencionan las “quitas” en deudas significativas, lo que facilitaría aún más el pago de los créditos pendientes.

De acuerdo con las estimaciones del ISSSTE, alrededor de 400,000 acreditados podrían ser beneficiados por estos cambios.

Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la reforma, señalando que una de las principales demandas que recibió durante su campaña fue la necesidad de mejorar las condiciones del FOVISSSTE, y que esta propuesta busca aliviar las cargas financieras de los trabajadores que aún enfrentan deudas por sus créditos de vivienda.

“La reforma es una de las más importantes para ayudar a todos los trabajadores que tienen créditos del FOVISSSTE”, señaló la mandataria.