Internacional

Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México

En el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó el Plan México, una ambiciosa estrategia enfocada en atraer inversiones para fomentar el desarrollo sostenible, reducir la pobreza y disminuir la desigualdad en el país.

Detalles del Plan México
Durante el foro titulado “México: Diálogo sobre la estrategia del país”, Bárcena expuso el proyecto ante más de 60 empresarios internacionales, destacando su objetivo de captar 277 mil millones de dólares en inversiones a través de más de 2 mil proyectos específicos. Este esfuerzo, aseguró, busca la creación de 1.5 millones de empleos y un aumento del contenido nacional en un 15%.

Interés en infraestructura y energía
La secretaria subrayó que los empresarios mostraron gran interés en proyectos de infraestructura, incluyendo trenes, carreteras, puertos, aeropuertos y polos de desarrollo.

En cuanto al sector energético, Bárcena detalló que México planea generar 22 mil megawatts de energía para 2030, lo que requerirá:

12.3 mil millones de dólares para nuevas plantas de electricidad.
7.5 mil millones de dólares para ampliar la red de transmisión.
3.6 mil millones de dólares para mejorar la red de distribución.
Estabilidad económica y atractivo internacional
Bárcena enfatizó que México ha ganado el interés internacional debido a su estabilidad macroeconómica y su resiliencia frente a los desafíos globales.

“En un mundo lleno de cambios y desafíos, México ha demostrado ser un lugar confiable y con grandes oportunidades para la inversión”, afirmó la funcionaria.

El Plan México también contempla iniciativas en economía circular, transición energética y sustentabilidad, pilares clave para posicionar al país como un referente global en desarrollo sostenible.

Proyecciones para el futuro
Con el respaldo de más de 2 mil proyectos y la sólida participación de empresas nacionales e internacionales, el Plan México busca marcar un antes y un después en el desarrollo económico del país, reforzando su posición como un destino atractivo para la inversión global.