Nacional

Presidenta de Morena exhorta a senadores a actuar con congruencia y responsabilidad

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hizo un enérgico llamado a los senadores de su partido para que actúen con congruencia y responsabilidad, recordándoles que sus acciones impactan directamente en la imagen y la fortaleza del movimiento. El exhorto se realizó durante una reunión privada en la antigua sede del Senado de la República.

Alcalde subrayó que la responsabilidad de cuidar a Morena recae en cada uno de sus miembros, y que sus decisiones, tanto las que toman como las que no, pueden fortalecer o debilitar el proyecto político. En este sentido, la dirigente remarcó que los legisladores no tienen derecho a fallar, dada la confianza que la ciudadanía ha depositado en ellos a través del voto.

Un llamado a la disciplina en medio de controversias
El mensaje de Alcalde fue interpretado como un intento de reafirmar la disciplina y la coherencia política dentro del partido, luego de recientes polémicas que han afectado la imagen de Morena. Entre las controversias que han resonado en la opinión pública se encuentran la compra de una propiedad por 12 millones de pesos por parte del senador Gerardo Fernández Noroña, así como las críticas a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, por el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en Tabasco, quien actualmente está prófugo de la justicia.

La presidenta instó a los senadores a ser cuidadosos con sus declaraciones y a mantener un trabajo territorial constante y cercano a la población, señalando la importancia de que la gente vea a sus legisladores activamente en sus comunidades.

Reforma electoral y trabajo en territorio
En otro tema, Alcalde pidió a los senadores abrir una discusión amplia sobre la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Señaló que la iniciativa buscará revisar la asignación de recursos públicos a los partidos políticos y redefinir el sistema de representación política, con un énfasis particular en las candidaturas plurinominales.

“Tenemos que pensar si queremos un sistema en el cual se arrope a personas que no tienen ninguna conexión y respaldo popular”, declaró Alcalde, sugiriendo la necesidad de replantear el esquema actual de representación de minorías. También mencionó la importancia de revisar el funcionamiento de los órganos electorales.

Finalmente, la dirigente de Morena hizo un llamado a los senadores para que participen activamente en la estrategia de Morena de crear más de 70 mil comités seccionales en todo el país antes de enero de 2026, recalcando que el contacto directo con la ciudadanía no debe delegarse.