CAMARILLO (United States), 11/07/2025.- Federal immigration officials carrying out raids on two southern California cannabis farms clashed with protesters in Camarillo, California, USA, 10 July 2025. On 8 July 2025, city and county officials in Los Angeles joined a federal lawsuit against the Trump administration to stop widespread immigration raids that have prompted demonstrations and caused panic in Latino communities across Southern California. EFE/EPA/ALLISON DINNER
Nacional

Presidenta Sheinbaum Confirma Detención de 355 Migrantes Mexicanos en Redadas en EE. UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó hoy que 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en diversas redadas llevadas a cabo en Estados Unidos. La mandataria hizo el anuncio durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, precisando que esta cifra está “vinculada directamente a las redadas”.

La presidenta detalló que solo el jueves 10 de julio, tras una redada en cultivos de California, el consulado mexicano recibió 25 llamadas de familiares solicitando ayuda para los detenidos. Aunque la cifra total de arrestados en esa operación específica aún está en revisión, la rápida respuesta del consulado subraya la preocupación del Gobierno mexicano. Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tuvieron lugar en el condado de Santa Bárbara, específicamente en la zona de Carpintería, lo que provocó manifestaciones en contra de las detenciones. Agentes dispersaron a los manifestantes con gas lacrimógeno en medio de los campos de cultivo.

Ante estos hechos, el Gobierno mexicano, a través de su cancillería, activó de inmediato su protocolo de atención para asistir a los connacionales detenidos.

Sheinbaum Pardo aprovechó la ocasión para condenar enérgicamente estas acciones, calificándolas de “muy injustas” y advirtiendo que “van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”. La presidenta reiteró que los migrantes, tanto mexicanos como de otras nacionalidades latinas, son quienes “fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado”, y enfatizó que sin esa mano de obra, los campos de California “y otros estados no van a producir”.

Además, la presidenta Sheinbaum informó que el jueves tomó la decisión de ampliar los recursos para los consulados de México, expresando su “total apoyo” a todos los migrantes mexicanos. “Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico, el apoyo legal que requieren todos nuestros hermanos y hermanas”, afirmó.

Repatriaciones en Aumento desde el Segundo Mandato de Trump
La presidenta mexicana también proporcionó cifras sobre las repatriaciones. Desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió su segundo mandato, un total de 73,533 personas han sido repatriadas, de las cuales 67,008 son mexicanos y 6,525 extranjeros.

En lo que va de su propia gestión, iniciada el 1 de octubre, se han deportado a 138,000 personas, de las cuales 126,000 son mexicanos y 11,000 extranjeros.

Estas cifras reflejan el impulso de Trump por acelerar las deportaciones y detenciones, en cumplimiento de su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que residen en el país. En junio pasado, las redadas migratorias en Los Ángeles, que alberga a la mayor comunidad de mexicanos fuera de México, provocaron amplias protestas en todo Estados Unidos, a las que la Casa Blanca respondió con el despliegue de miembros de la Guardia Nacional.