Nacional

Presidenta Sheinbaum Cuestiona Coherencia de EE. UU. ante Negociaciones con Ovidio Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó hoy a la próxima audiencia del narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán López en un tribunal de Estados Unidos, cuestionando la coherencia del gobierno estadounidense en su política contra el crimen organizado.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo criticó que Estados Unidos considere “terroristas” a grupos del crimen organizado y, al mismo tiempo, esté negociando con líderes del narcotráfico. “Sobre el juicio de esta persona lo que nosotros decimos, más bien los criterios que se están dando y la falta de coherencia en la política de allá al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada”, declaró la mandataria. Agregó que “todo lo demás es parte de un juicio que se lleva”.

Ovidio Guzmán López, un prominente líder de “Los Chapitos” e hijo del notorio narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, tiene programada una audiencia este viernes 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Estados Unidos. Se espera que durante esta audiencia se declare culpable de delitos relacionados con el narcotráfico.

Guzmán López cobró notoriedad internacional tras el evento conocido como el “Culiacanazo”, ocurrido el 17 de octubre de 2019. En esa ocasión, fue detenido por primera vez como parte de la cúpula del Cártel de Sinaloa, pero fue liberado por órdenes del entonces Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), presuntamente para evitar un derramamiento de sangre en la ciudad de Culiacán.

A principios de 2023, fue detenido por segunda vez, nuevamente en Culiacán, pocos días antes de la visita del entonces presidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) para la Cumbre de Líderes de América del Norte. Posteriormente, fue extraditado en septiembre del mismo año a Estados Unidos. Inicialmente, se había declarado no culpable de los cargos en su contra, que incluían conspiración para distribuir drogas, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

Sin embargo, el 30 de junio del presente año, Guzmán López firmó por primera vez un documento legal para la corte del Distrito Sur de Nueva York, en el que se declaró culpable de los delitos que se le imputan. En dicho documento, el líder de “Los Chapitos” solicitó trasladar su caso a la Corte de Illinois, en Chicago, donde se encuentra detenido y enfrenta cargos por tráfico de drogas en esa ciudad, así como en Nueva York y el Distrito de Columbia.