Productores de Sinaloa generan $3,500 millones con venta de garbanzo a Arabia Saudita
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció hoy que los productores de la entidad generaron una derrama económica de 3,500 millones de pesos gracias a la venta de garbanzo, principalmente a los mercados de Arabia Saudita y Turquía.
Según el mandatario, esta estrategia de comercialización, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería estatal, permitió cosechar 190 mil toneladas de garbanzo en un ciclo agrícola afectado por una severa crisis hídrica.
Diversificación y rentabilidad
El plan consistió en colocar el 80% de la cosecha en mercados internacionales, lo que no solo resolvió el problema de venta para los 6,200 productores involucrados, sino que también impulsó una importante diversificación de cultivos en la región. El gobernador Rocha destacó que el éxito del programa ha incentivado a los agricultores a optar por el garbanzo en lugar del maíz, ya que requiere menos agua y los costos de producción son significativamente menores.
Los productores lograron vender cada tonelada de garbanzo a un precio que osciló entre los 19,000 y 21,000 pesos, una cifra rentable que contrasta con el escenario desafiante del ciclo agrícola.
Expansión de la superficie sembrada
Gracias a los incentivos gubernamentales, la superficie sembrada de garbanzo se expandió a 92 mil hectáreas, superando con creces el promedio histórico de 40 mil hectáreas. Esta decisión respondió directamente a la crisis del agua que limitó la siembra de cultivos más demandantes como el maíz.
El secretario de Agricultura, Ismael Bello, quien encabezó una delegación en la Expo Gulfood Dubai, confirmó el éxito de la misión comercial y adelantó que el Gobierno de Sinaloa ya ha asegurado su participación en la edición de 2026 para seguir fortaleciendo la presencia del garbanzo sinaloense en mercados internacionales.