Promueven asambleas de Morena
Este domingo continuarán en Guaymas y Empalme las asambleas de Morena orientadas a la conformación de comités de defensa de la Cuarta Transformación.
La iniciativa de partido es parte del plan nacional para fortalecer su estructura territorial y abrir espacios de participación a militantes y simpatizantes.
La secretaria de Finanzas de Morena, Yumiko Palomares, invitó a los ciudadanos que comparten los principios del movimiento a involucrarse en estos ejercicios de organización interna, los cuales, subrayó, serán una pieza clave en la toma de decisiones del partido en el ámbito local y nacional.
“Los comités son la base de nuestra estructura; desde ahí se van a generar propuestas para el partido, para los gobiernos y para dar continuidad a las acciones de la Cuarta Transformación”, expresó.
En el caso de Guaymas, Palomares informó que se tiene contemplada la integración de 90 comités distribuidos en diferentes secciones electorales, mientras que en Empalme la meta será alcanzar 31.
Se trata de una red ciudadana que, además de involucrarse en las decisiones del partido, promoverá de manera activa los programas de la 4T, entregará el periódico Regeneración y se encargará de difundir las actividades de Morena en colonias y comunidades.
De acuerdo con la convocatoria, este domingo se realizarán asambleas en Guaymas en las secciones 1064, 1072, 1071, 1078, 1059, 1053, 1523, 1044, 1029 y 1032.
En Empalme, los encuentros se llevarán a cabo en las secciones 1022, 994, 997, 1003, 1013, 1021 y 1018.
La dirigente señaló que, como ha ocurrido en semanas anteriores, las reuniones se desarrollan en espacios comunitarios como parques, domicilios particulares o puntos de encuentro vecinal, lo que busca facilitar la asistencia y propiciar un ambiente cercano entre participantes.
La convocatoria está abierta a militantes registrados, pero también a simpatizantes que deseen sumarse de manera activa a los trabajos de Morena.
Palomares insistió en que la importancia de los comités radica en que no serán únicamente estructuras de carácter electoral, sino grupos que mantendrán contacto directo con las comunidades, detectarán problemáticas locales y llevarán propuestas a las instancias de decisión del partido.
Asimismo, exhortó a los interesados a consultar el calendario completo de asambleas en las páginas oficiales de Morena para ubicar la sección correspondiente y poder participar.
“Es la oportunidad de ser parte de la transformación desde lo local, de manera organizada y con tareas muy claras”, puntualizó.
Con este proceso, Morena busca consolidar su presencia en la región sur de Sonora y al mismo tiempo sentar las bases para los futuros procesos internos y electorales, con el respaldo de una estructura social amplia, enraizada en barrios y colonias, que se involucre no solo en la política, sino también en la promoción de actividades comunitarias.