Promueven homenajear a fogonero José Romero en Empalme
Un grupo de ciudadanos encabezados por Joel Fuentes Cruz han propuesto al Ayuntamiento de Empalme reconocer el acto heroico que realizó el ferrocarrilero, José Romero Moreno, quien fue el fogonero de la maquina número 2, que aquel fatídico jueves 7 de noviembre de 1907, junto a Jesús García Corona, salvaron de una terrible explosión a la comunidad de Nacazari.
En la sesión de Cabildo ordinaria número 10, el presidente municipal, Luis Fuentes Aguilar, propuso a regidoras y regidores, así como a la Síndico, aprobar el envío a las comisiones de Transporte, Vialidad y Nomenclatura, de Desarrollo Urbano, Servicios Públicos y de Educación, la propuesta donde se pide, que el puente elevado ubicado en el sector Kilómetro Dos, junto a las vías del ferrocarril lleve el nombre precisamente de José Romero Moreno.
En entrevista para FM105, el Alcalde confirmó además que se tienen la idea de erigir un monumento en su memoria.
El primer edil recordó que José Romero Moreno se dedicó siempre a las actividades del ferrocarril. Falleció el 10 de abril de 1937 a la edad de 48 años en un accidente ferroviario en Ciudad Obregón, Sonora. Sus restos fueron sepultados en la ciudad de Empalme, Sonora bajo una tumba cuyo epitafio se convirtió en el único homenaje que se le ha tributado a su memoria.
Sobre su lápida sin cruz se aprecia una sencilla leyenda: Aquí reposan los restos del Sr. José Romero Moreno, el fogonero de Jesús García el día de la tragedia el 7 de noviembre de 1907. Gloria eterna a su memoria.
José Romero Moreno nació en el pueblo de Granados, Sonora en 1889. Al igual que muchas familias de la época, llegó al mineral de Nacozari en busca de oportunidades laborales. Trabajó en actividades del ferrocarril en la casa redonda y llegó a ser fogonero de máquinas siendo aún adolescente.
El jueves 7 de noviembre de 1907, la suerte lo colocó al lado de Jesús García Corona. Juntos abordaron la cabina de la máquina número 2 en los distintos recorridos que ese día hicieron a los patios de El Porvenir. Cuando se originó el incendio en las góndolas y la tripulación abandonó la escena, José Romero fue el único que se quedó abordo de la cabina acompañando al conductor. Su oportuna participación en la alimentación de la caldera le permitió al héroe de Nacozari conducir la máquina número 2 lo suficientemente lejos y evitar una catástrofe con pérdidas incalculables. Su participación fue fundamental, pues sin la intervención del joven José Romero, el maquinista Jesús García difícilmente hubiera logrado su objetivo de sacar el tren lo más lejos posible de la población.