Protección Civil se prepara para lluvias
La Coordinación de Protección Civil se alista para las lluvias que dejará la tormenta tropical Lorena en los próximos días.
José Ángel Burruel, coordinador de la dependencia, informó que se mantienen pronósticos de acumulados entre 55 y 75 milímetros, acompañados de ráfagas de viento fuertes.
Por ello, en Guaymas se instaló el Comité de Operaciones de Emergencias con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno, a fin de coordinar acciones preventivas y de respuesta.
En entrevista para FM105, el funcionario municipal detalló que personal de Protección Civil y de apoyo realizó este lunes recorridos por zonas de riesgo para verificar el estado de arroyos y puntos críticos de escurrimientos.
Subrayó que los canales con riesgo de estancamiento serán atendidos con labores de limpieza y desazolve, priorizando aquellos donde se han detectado obstrucciones por basura o maleza.
Burruel indicó que, en paralelo, se revisan reportes de postes frágiles y de tendido eléctrico de alta tensión con anclajes irregulares, en coordinación con las áreas técnicas correspondientes, para prevenir caídas o cortocircuitos durante el temporal.
Asimismo, se lleva a cabo la verificación de inmuebles que pudieran habilitarse como albergues temporales, con el objetivo de asegurar que cuenten con servicios básicos, iluminación, accesos seguros y rutas de evacuación.
El coordinador llamó a la población a reportar cualquier incidencia al 072 o al 911, como encharcamientos severos, árboles a punto de caer, cables sueltos o afectaciones en vialidades, para que sean atendidas de inmediato por las brigadas.
Recomendó además evitar cruzar arroyos o calles inundadas, retirar objetos que puedan convertirse en proyectiles con el viento, y asegurar techumbres, anuncios y láminas.
Burruel recalcó que en las cuentas oficiales del Ayuntamiento se estará difundiendo información actualizada y verificada sobre la evolución del sistema, “hasta conocer con precisión la trayectoria, el impacto y los efectos del meteoro”.
Pidió a la ciudadanía no difundir rumores y seguir únicamente los avisos de fuentes oficiales.
De acuerdo con el seguimiento meteorológico, las lluvias más intensas podrían registrarse desde el jueves y hasta el lunes, con posibles periodos de chubascos intermitentes y viento arrachado.
Finalmente, Protección Civil reiteró que el COE permanecerá en sesión permanente, y que las acciones preventivas como limpieza de canales, inspecciones en infraestructura y confirmación de albergues, continuarán para reducir riesgos y proteger a las familias guaymenses.