Internacional

Protestas masivas en Nepal: manifestantes incendian el Parlamento y fuerzan la renuncia del primer ministro

Katmandú.- Cientos de manifestantes incendiaron el Parlamento de Nepal este martes, a pesar de la dimisión del primer ministro Sharma Oli. Las protestas, que dejaron al menos 19 muertos el día anterior, se intensificaron en las calles de la capital, Katmandú.

“Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”, confirmó a la AFP un portavoz de la secretaría de la Cámara, Ekram Giri. Videos compartidos en redes sociales mostraron una densa columna de humo envolviendo el edificio.

Las manifestaciones iniciaron el lunes en protesta por el bloqueo gubernamental a las redes sociales y la creciente corrupción en el país. Aunque las autoridades levantaron el bloqueo, grupos de jóvenes salieron a las calles este martes, desafiando el toque de queda e incendiando edificios públicos y residencias de políticos, incluida la del primer ministro Oli.

Oli, de 73 años, anunció su renuncia al mediodía para “dar nuevos pasos hacia una solución política”, según una carta dirigida al presidente Ramchandra Paudel. La noticia fue celebrada por los manifestantes. “El gobierno ha caído, los jóvenes han ganado y tomado el control del país”, declaró uno de ellos, Sudan Gurung.

El aeropuerto de Katmandú permaneció abierto, pero varios vuelos fueron cancelados debido a la poca visibilidad causada por el humo de los incendios. La ONU y el presidente de Nepal hicieron un llamado a la calma y al diálogo para resolver la crisis pacíficamente.

Las protestas reflejan el creciente descontento en este país de 30 millones de habitantes, marcado por la inestabilidad política, el desempleo (que ronda el 10%) y un bajo crecimiento económico.