Publican en el DOF lineamientos para la expedición de visas electrónicas
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este viernes los lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas, conforme a una disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el objetivo de agilizar y modernizar los trámites migratorios tanto dentro del país como en el exterior.
Según informó la SRE, estas nuevas disposiciones están diseñadas para facilitar la atención a solicitantes de visas ordinarias, ya sea en embajadas, consulados, oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) o mediante plataformas digitales. La medida forma parte de un esfuerzo por digitalizar procesos y mejorar la eficiencia en la movilidad internacional de personas.
Procedimientos y responsabilidades
Los lineamientos establecen los requisitos y procedimientos que deberán seguir los solicitantes, así como las instrucciones que deberá atender el personal consular y del INM. También se estipula que estos lineamientos estarán acompañados de disposiciones específicas emitidas por la Dirección General de Servicios Consulares de la SRE y la Dirección General de Regulación y Archivo Migratorio del INM.
Ambas instituciones deberán aplicar las nuevas reglas dentro del marco de sus respectivas competencias, siempre bajo el principio de facilitación de la movilidad internacional de personas y en cumplimiento con los compromisos bilaterales, regionales y multilaterales que México ha asumido.
Modernización y cooperación internacional
Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación migratoria de México con otros países y avanzar hacia sistemas de gestión más ágiles, seguros y accesibles para los usuarios. Además, representa un paso importante en la modernización de los servicios consulares y migratorios del país, alineados con estándares internacionales.
Con esta medida, se espera que México pueda responder de manera más efectiva a la demanda de trámites migratorios, al mismo tiempo que promueve una política exterior más inclusiva y eficiente.