Internacional

Pueblos indígenas de Canadá exigen al Vaticano la devolución de reliquias sagradas tomadas durante las residencias escolares

La Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN), que representa a 74 comunidades originarias de la provincia de Saskatchewan, en Canadá, solicitó este miércoles al papa León XIV la devolución de objetos ceremoniales y sagrados que se encuentran actualmente en museos y archivos del Vaticano.

Entre las reliquias reclamadas se encuentran pipas ceremoniales, vestimentas tradicionales y otros artefactos culturales, muchos de los cuales —según denunció la FSIN— fueron extraídos ilegalmente de comunidades indígenas durante el periodo de las escuelas residenciales, un sistema de internados forzosos operado durante más de un siglo con apoyo del Estado canadiense y de la Iglesia católica.

“Estos objetos sagrados no son meras piezas de museo. Son vínculos con nuestros ancestros, nuestras ceremonias y nuestras identidades como pueblos originarios”, declaró el jefe de la FSIN, Bobby Cameron.

Memoria de un pasado doloroso
El sistema de residencias escolares, implementado desde finales del siglo XIX hasta 1996, obligó a decenas de miles de niños indígenas a abandonar sus comunidades para ser internados en instituciones religiosas donde eran forzados a renunciar a su idioma, identidad y costumbres. Muchos fueron víctimas de abusos físicos, sexuales y psicológicos, y se estima que al menos 4 mil menores murieron en estos centros.

En ese contexto, la FSIN asegura que muchas de las reliquias que hoy se encuentran en el Vaticano fueron confiscadas durante esas décadas de violencia y asimilación forzada, por lo que reclaman su restitución como parte de un proceso de justicia y reparación.

“Devolver estos artefactos demostraría un compromiso real con la sanación del enorme trauma causado por el sistema de escuelas residenciales y honraría a los supervivientes que llevan generaciones esperando justicia”, añadió Cameron.

Reconciliación pendiente
La petición se da tres años después de que el papa Francisco, antecesor de León XIV, viajara a Canadá en 2022 para ofrecer una disculpa pública por el papel de la Iglesia católica en las escuelas residenciales, como parte de un proceso de reconciliación con los pueblos originarios.

Hasta ahora, el Vaticano no ha emitido una respuesta oficial a la solicitud de la FSIN, aunque organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos subrayan que la devolución de objetos culturales es un paso fundamental para avanzar hacia una reconciliación auténtica.

La demanda de los pueblos indígenas canadienses se suma a un movimiento global que busca el retorno de piezas culturales extraídas en contextos coloniales, un tema que también ha alcanzado a museos europeos y estadounidenses en los últimos años.