Internacional

Putin viaja a China para fortalecer alianzas y abordar la relación con EE. UU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegó a China para una serie de reuniones diplomáticas de alto nivel, con el objetivo de asegurar el apoyo político, militar y económico de sus aliados asiáticos. El encuentro más destacado será el martes con su homólogo chino, Xi Jinping, en el que se espera que aborden las relaciones con Estados Unidos. Acompañando a Putin estará el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov.

La visita se produce en un contexto en el que Rusia busca contrarrestar su aislamiento de Occidente, que ha impuesto fuertes sanciones. La economía rusa se ha visto impulsada por el comercio con países como China e India, que en 2024 compraron 115 mil millones de dólares en petróleo ruso, según informes. Este flujo de “petrorrublos” es vital para financiar la maquinaria de guerra en Ucrania.

Eje China-India y apoyo militar clave
Putin participará en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde se unirá a líderes de la región para presentar un frente común ante las presiones comerciales de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump. El líder ruso aprovechará la oportunidad para agradecer a Xi y al primer ministro indio, Narendra Modi, por mantener sus importaciones de crudo ruso a pesar de las amenazas de Washington.

A nivel militar, el viaje de Putin incluye un posible reencuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un. En los últimos dos años, Corea del Norte ha sido un proveedor crucial de armamento y municiones para el ejército ruso, lo que ha fortalecido su alianza, que ahora incluye una cláusula de defensa mutua.

Reunión con Irán y el futuro de las relaciones
El líder de Irán, Masud Pezeshkian, también asistirá a la cumbre en Pekín. Las relaciones entre Moscú y Teherán parecen haber sufrido un pequeño revés, a pesar de la reciente firma de un acuerdo de asociación estratégica. Putin planea discutir el programa nuclear iraní, en un momento en que Rusia se ha mostrado dispuesta a cooperar para evitar conflictos.

En última instancia, la agenda de Putin refleja una estrategia pragmática para garantizar la estabilidad económica y militar de Rusia, buscando consolidar su posición en el panorama geopolítico global a través de alianzas estratégicas en Asia, mientras mantiene una compleja relación con Estados Unidos y sus aliados.