NacionalSonora

Reactivan búsqueda de “El Ponchis”; ofrecen un millón por información que lleve a su captura

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) emitió este jueves una nueva ficha de búsqueda contra Salú Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis”, presunto líder del grupo criminal Los Salazar, quien se fugó recientemente tras haber sido detenido en marzo pasado.

La FGJE confirmó que “El Ponchis” enfrenta órdenes de reaprehensión por múltiples delitos de alto impacto, entre ellos homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja; falsificación de documentos; falsedad de declaración; asociación delictuosa, y posesión de metanfetamina con fines de venta.

Como parte de la nueva estrategia para su recaptura, la autoridad estatal incrementó la recompensa a un millón de pesos, el doble de la suma ofrecida antes de su captura inicial el pasado 25 de marzo en Hermosillo. El incentivo será otorgado a quien aporte información “útil, veraz y efectiva” que permita localizarlo.

En reacción a su fuga, la Mesa Estatal de Seguridad, integrada por autoridades federales, estatales y municipales, desplegó un operativo con acciones tácticas en zonas estratégicas del desierto de Sonora, donde opera la célula criminal que presuntamente lidera Hernández Tenorio.

Durante la primera fase de esta investigación, la Fiscalía ya ejecutó cuatro órdenes de aprehensión contra individuos señalados como responsables de haber colaborado en la evasión del detenido. Los delitos imputados incluyen evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de deber legal.

Además del cerco nacional, agencias estadounidenses como el CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) y el HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional) también mantienen a “El Ponchis” como uno de sus 10 objetivos prioritarios, debido a su presunta participación en redes de tráfico de drogas, personas y homicidios vinculados a operaciones trasnacionales.

El gobierno estatal afirmó que seguirá actualizando la información conforme avancen las investigaciones y lo permitan los tiempos procesales. En tanto, la búsqueda continúa activa y con carácter urgente.