Reanudan lanzamiento aéreo en Gaza; “es ineficaz”, dice la ONU
El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, calificó este sábado como “ineficaz” la reanudación del lanzamiento de ayuda humanitaria por vía aérea en la Franja de Gaza, y advirtió que esta medida no resolverá la grave crisis alimentaria que afecta al enclave palestino.
“El lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava. Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos”, escribió Lazzarini en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Las declaraciones surgen luego de que un funcionario israelí confirmara a AFP que los lanzamientos aéreos de ayuda se reanudarán próximamente, con la coordinación de Jordania y los Emiratos Árabes Unidos. No obstante, el director de la UNRWA insistió en que lo necesario es permitir la intervención directa, a gran escala y sin obstáculos de Naciones Unidas en el territorio.
Hambruna inducida por el hombre
La crisis humanitaria en Gaza se ha profundizado en los últimos meses, con alarmas crecientes por desnutrición infantil y escasez extrema de alimentos, medicinas y bienes esenciales. Según Lazzarini, la hambruna es una consecuencia directa de decisiones políticas:
“Una hambruna provocada por el hombre solo puede ser resuelta por la voluntad política”, sentenció.
Desde el inicio del bloqueo total en marzo, impuesto por Israel tras el recrudecimiento del conflicto con Hamas, la entrada de ayuda ha sido severamente restringida. Aunque el ejército israelí aseguró el viernes que “no limita el número de camiones” que pueden ingresar a Gaza, la ONU y diversas organizaciones en el terreno afirman que enfrentan presiones, trabas logísticas y falta de garantías de seguridad para operar con eficacia.
Camiones varados y bloqueo persistente
El Cogat, organismo del Ministerio de Defensa israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos, informó este sábado que 600 camiones con ayuda humanitaria están detenidos a la espera de ser descargados por las organizaciones internacionales.
El gobierno israelí ha señalado a la ONU y a las ONG por supuestamente no retirar ni distribuir la ayuda que ya ha ingresado, mientras que desde el lado humanitario se denuncia que la inseguridad, los bombardeos y las restricciones militares impiden llegar a las zonas más afectadas.
Presión internacional sobre Israel
La comunidad internacional ha incrementado su presión sobre Israel para aliviar el cerco humanitario sobre Gaza. A finales de mayo, Israel accedió parcialmente a levantar algunas restricciones, pero el flujo de ayuda sigue siendo insuficiente.
Mientras tanto, los lanzamientos aéreos continúan siendo considerados un último recurso humanitario, costoso y de alto riesgo, que no sustituye la necesidad de acceso terrestre seguro y sostenido, concluyen agencias como la UNRWA y el Programa Mundial de Alimentos.