Recaudan 40 millones de pesos en subasta para apoyar a comunidad amuzga
El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) ha logrado una recaudación de 40 millones de pesos en su última subasta electrónica. Los fondos, provenientes de la venta de 107 mil bienes muebles e inmuebles, serán destinados a financiar acciones de salud dentro del Plan de Justicia del pueblo amuzgo en Guerrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la decisión durante su conferencia matutina, donde también abordó el tema de la apropiación cultural. Mencionó que, tras una denuncia pública sobre la empresa Adidas y la producción de un calzado con diseños de la comunidad de Yalala, la Secretaría de Cultura se acercó al pueblo para ofrecer apoyo.
Adidas busca acuerdo con comunidad Yalala
Presente en la conferencia, la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, informó que ya hubo un primer contacto con la firma internacional para buscar un acuerdo que compense el “daño patrimonial” sufrido por la comunidad.
La presidenta Sheinbaum indicó que se esperará a que las negociaciones prosperen, pero en caso de que no se llegue a un acuerdo, el gobierno federal brindará ayuda legal a la comunidad de Yalala para proceder contra la empresa.
Detalles de la subasta
La subasta electrónica, que originalmente había atraído el interés de más de 15 millones de personas, contó con la participación activa de 867 postores. En la venta se incluyeron diversos artículos, entre los que destacaron:
Un Camaro 2016 vendido en 169 mil pesos.
Un vehículo de colección Austin Morris 1982 que se remató en 279 mil 101 pesos.
Una camioneta Silverado 2015 vendida en 307 mil pesos.
En total, se subastaron bienes con un valor inicial de 145 mil pesos, lo que significa que se vendió cerca del 70% del total.