Nacional

Reducen condenas a implicados en caso de la Guardería ABC

Este jueves se conmemoran 16 años del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, una tragedia que cobró la vida de 49 niños —25 niñas y 24 niños— el 5 de junio de 2009. En el aniversario, familiares de las víctimas denunciaron la reducción de penas y la impunidad que persiste en el caso, donde solo 10 personas han sido sentenciadas, a pesar de que inicialmente 32 fueron procesadas.

Todos los señalados por el caso eran funcionarios públicos de alto nivel de los tres órdenes de gobierno. Algunos obtuvieron su libertad tras ser absueltos por jueces; otros fueron beneficiados con sobreseimientos o con la extinción de la acción penal al recibir el perdón.

En mayo de 2016, el Juzgado Primero de Distrito en Hermosillo dictó condenas de entre 20 y 28 años de prisión a 19 de los 22 procesados en ese momento. No obstante, en marzo de 2018, el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer los amparos promovidos por los inculpados.

La Corte aceptó el trámite un año después y, en abril de 2022, resolvió reducir las condenas y absolver a varios de los imputados. Tras este fallo, el Tercer Tribunal Unitario dictó nuevas sentencias en abril y mayo de ese mismo año.

Actualmente, las 10 personas sentenciadas enfrentan penas considerablemente menores. Entre ellas están:

Sandra Lucía Téllez Nieves y Antonio Salido Suárez, socios de la guardería, con condenas de 5 años y 7 meses de prisión.

Roberto Copado Gutiérrez, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, condenado a 5 años y 7 meses.

Arturo César Leyva Lizárraga, delegado estatal del IMSS en Sonora, con la misma pena, que purgó en prisión domiciliaria.

Fausto Salazar Gómez, exdirector general de Recaudación de la Secretaría de Hacienda, también con 5 años y 7 meses.

Jorge Luis Melchor Islas, subdirector de Control Vehicular de Hacienda, condenado a 4 años y 9 meses.

Martín Francisco Lugo Portillo y Arturo Dávila Pacheco, jefes del Departamento de Bomberos, con penas de 5 años y 7 meses cada uno.

Arturo Torres Escalante, encargado de la bodega de Hacienda de Sonora, con 4 años y 9 meses.

Nohemí López Sánchez, jefa del Departamento Delegacional de Guarderías del IMSS, con la condena más alta: 8 años y 10 meses.

Como cada año, los padres y madres de las víctimas realizarán una manifestación para exigir justicia. La cita es este jueves 5 de junio a las 18:00 horas frente a las instalaciones de la extinta Guardería ABC. Tras un pronunciamiento, marcharán hacia las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora, donde se llevará a cabo un segundo acto para reiterar su exigencia de verdad, memoria y castigo a los responsables.