Nacional

Reforzarán seguridad en el Metro de CDMX ante casos de presuntos ‘pinchazos’

Ante el aumento de denuncias por presuntos pinchazos con agujas en el transporte público, el Gobierno de la Ciudad de México implementará un protocolo especial de seguridad, que incluye el despliegue de personal encubierto y binomios caninos en el Metro capitalino.

La medida fue anunciada este viernes por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad informara que, desde el 14 de marzo, ha recibido 41 denuncias formales relacionadas con estos casos.

Según el reporte oficial, 33 de las denuncias se registraron en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en vía pública y 1 en el Pumabús. De ellas, cuatro dieron positivo a estupefacientes tras pruebas toxicológicas, y se confirmaron lesiones por punción en 15 víctimas.

Las autoridades pusieron a disposición de la ciudadanía los números 5543214031 y 5550091930 (WhatsApp, 24 horas) y 5556274950 (línea telefónica de 8:00 a 20:00 h) para reportes o denuncias relacionadas con estos hechos.

En caso de ser víctima de un pinchazo, la persona debe acudir con un elemento policial, quien la remitirá a un área de atención médica inmediata. Allí se realizará una evaluación clínica, toma de evidencia fotográfica de la lesión y recolección de muestras toxicológicas, para luego canalizar el caso a la Fiscalía.

Las víctimas también contarán con apoyo legal y psicológico, según anunció la SSC.

Pese al temor generado por estos incidentes, la dependencia aclaró que hasta ahora “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”. No obstante, varias personas afectadas han reportado síntomas como somnolencia, debilidad en las piernas y adormecimiento, especialmente tras recibir los pinchazos en brazos o espalda.

El Gobierno capitalino hizo un llamado a la población a mantener la calma, denunciar cualquier incidente y no compartir información sin verificar, al tiempo que reiteró su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y la seguridad en el transporte público.