Internacional

Refuerzan seguridad en Nueva York tras asesinato de empleados de embajada israelí en Washington

La Policía de Nueva York ha reforzado su presencia en sinagogas, centros culturales, sedes diplomáticas y otras instalaciones judías de la ciudad, luego del asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos, ocurrido la noche del miércoles en Washington, D.C.

El alcalde Eric Adams anunció el despliegue de equipos especiales de seguridad tras reunirse con líderes de diversas comunidades religiosas, a quienes expresó su repudio por lo que calificó como un “acto depravado de terrorismo”.

Las víctimas, un hombre y una mujer, eran parte del equipo de la embajada israelí y fueron abatidos a tiros fuera del Museo Judío de la Capital, donde se celebraba un evento organizado por el Comité Judío Americano (AJC). Las autoridades confirmaron la detención de un sospechoso, aunque la investigación continúa.

Aunque hasta ahora no se ha establecido ningún vínculo directo del agresor con Nueva York, el alcalde Adams explicó que las medidas se toman “por exceso de precaución”, al recordar que la ciudad alberga la segunda comunidad judía más grande del mundo, después de Tel Aviv.

“Estamos incrementando la seguridad con equipos de armas largas en instituciones culturales, templos, escuelas y sedes diplomáticas vinculadas a la comunidad judía”, declaró Adams.

El mandatario neoyorquino recordó que acciones similares se tomaron tras los atentados del 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la actual guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás en Gaza. Subrayó que la unidad de antiterrorismo y el comisionado de Contrainteligencia están monitoreando con atención las conversaciones en redes sociales y otras fuentes.

“La violencia no tiene cabida en nuestra ciudad. No vamos a tolerar ni justificar el odio, venga de donde venga. Cuando la propaganda antisemita se disfraza de activismo, se convierte en una amenaza para nuestra convivencia”, afirmó.

Adams también señaló que los crímenes de odio contra la comunidad judía han aumentado considerablemente en el último año y medio, y advirtió que la violencia ha salido de los márgenes digitales para infiltrarse en las calles, universidades y espacios culturales de la ciudad.

La Policía de Nueva York no ha revelado detalles sobre la duración del operativo, pero fuentes oficiales indicaron que la vigilancia se mantendrá activa hasta nuevo aviso, con patrullajes reforzados en barrios con alta población judía como Brooklyn, Manhattan y Queens.

El ataque en Washington ha generado preocupación tanto en Estados Unidos como en Israel, mientras organizaciones judías han llamado a mantener la calma y redoblar la seguridad comunitaria en el país.