Reportan 17 menores fallecidos por brote de bacteria Klebsiella oxytoca en tres estados
Ciudad de México — El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este martes sobre el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca que ha dejado 17 menores fallecidos en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán. Las víctimas eran en su mayoría niños prematuros y de bajo peso, aunque se registró un caso aislado en un joven de 14 años.
Brote bajo control
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Kershenobich detalló que el último caso de esta infección se reportó el 3 de diciembre, y que las medidas implementadas han logrado inmovilizar la fuente de contagio. Se espera que la próxima semana el brote sea declarado oficialmente cerrado, aunque por precaución se ampliará el monitoreo hasta completar tres semanas sin nuevos casos.
“La hipótesis principal es que los lotes de alimento se contaminaron en una planta de mezclas ubicada en Toluca, Estado de México”, explicó el funcionario, quien aseguró que “es muy difícil que ocurran más casos”.
Acciones del Gobierno federal
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció cuatro líneas de acción para abordar el caso:
Investigación administrativa: La Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción investigan las irregularidades y preparan sanciones contra la empresa responsable.
Suspensión de producción: Se suspendió temporalmente la operación de la planta de mezclas señalada, como medida preventiva.
Inspección sanitaria: Cofepris realiza una inspección exhaustiva en todas las centrales de mezclas del país.
Acciones penales: Se abrieron carpetas de investigación en las fiscalías del Estado de México, Guanajuato y Michoacán para determinar responsabilidades por las muertes de los menores.
Investigación en curso
Sheinbaum enfatizó que no habrá impunidad y que las sanciones serán ejemplares. “Queremos saber qué ocurrió en esa central de mezclas y determinar la responsabilidad de la empresa. Las investigaciones aún están en curso, pero deben concluir con justicia para las familias afectadas”, señaló.
El brote de Klebsiella oxytoca ha encendido las alarmas sobre las condiciones de producción y control sanitario en las plantas de alimentos para uso médico, y las autoridades buscan implementar mayores controles para evitar tragedias similares en el futuro.