DestacadasGuaymas

Reportan deceso por probable dengue hemorrágico

Una mujer de Guaymas perdió la vida por probable dengue grave o hemorrágico el lunes pasado.


La víctima fue identificada como Marisela, de 55 años de edad, quien había sido hospitalizada la semana pasada en la clínica del IMSS ubicada en la calle 10. Debido a la gravedad de su estado, fue trasladada al Hospital de Especialidades del IMSS en Ciudad Obregón, donde lamentablemente falleció el lunes.
De acuerdo con el personal médico, la paciente no respondió al tratamiento, lo que agravó su condición en pocas horas.
Aunque todo apunta a un cuadro de dengue grave o hemorrágico, el caso aún está en proceso de estudio por parte de las autoridades sanitarias, por lo que no se ha determinado de manera oficial si la causa del deceso fue esta enfermedad viral o si se trató de un caso de Rickettsiosis, otra infección que ha presentado repuntes en la región.
El fallecimiento de Marisela se suma a otros casos graves que han encendido las alarmas en Guaymas, donde actualmente hay dos personas hospitalizadas con diagnóstico confirmado de dengue.


Una de ellas es una mujer internada en el área de terapia intermedia del Hospital IMSS Bienestar, reportada como delicada pero estable.
El segundo caso activo de dengue hemorrágico corresponde a un médico retirado de la tercera edad, quien permanece bajo observación médica en El Pabellón.
Aunque su estado es también delicado, se mantiene estable y con seguimiento estricto por parte del personal de salud.
Además, hace dos semanas fue trasladada a Hermosillo una joven de 28 años, quien presentó complicaciones por dengue hemorrágico y debió ser ingresada al Hospital General del Estado. La paciente continúa su recuperación.
Otro caso reciente es el de una joven de 23 años, quien pasó una semana internada en el IMSS Bienestar por dengue hemorrágico y ya fue dada de alta.
Aunque oficialmente se han confirmado solo algunos casos graves, personal médico y vecinos de diversas colonias reportan decenas de casos de dengue clásico o no grave, que no requieren hospitalización pero sí atención médica inmediata.
Autoridades del sector salud continúan con la vigilancia epidemiológica, pero habitantes de colonias como Fátima, Colinas, Popular y Guaymas Norte insisten en que las acciones de prevención han sido insuficientes sobre todo por falta de fumigación efectiva.
Familiares de personas que han superado el dengue no grave o clásico han denunciado que en sus colonias no se habilitó cerco epidemiológico y han solicitado reforzar las jornadas de fumigación, abatización y atención oportuna para evitar más muertes.