Republicanos aprueban proyecto de ley para renombrar el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este jueves un controvertido proyecto de ley que rebautiza el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos” y ordena a todas las agencias federales actualizar sus documentos y mapas para reflejar el nuevo nombre.
La iniciativa fue aprobada por un estrecho margen de 211 votos a favor y 206 en contra, en una votación marcada por fuertes divisiones partidistas. La medida responde a una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump durante su primer día en el cargo, y ha sido impulsada en el Congreso por aliados cercanos como la representante Marjorie Taylor Greene, quien calificó el cambio como una acción para “promover el orgullo nacional”.
“El Golfo de Estados Unidos es una de las cosas más importantes que podemos hacer en este Congreso”, declaró Greene, quien en sesiones recientes ha llevado su distintiva gorra roja de “Make America Great Again”.
El proyecto ha sido duramente criticado por legisladores demócratas, quienes acusan a los republicanos de usar el tiempo legislativo en propuestas “absurdas” y desconectadas de las necesidades reales de los ciudadanos. “Es una pieza de legislación tonta, mezquina y servil”, dijo Hakeem Jeffries, líder demócrata en la Cámara.
“En lugar de aranceles alucinantes, regalos a multimillonarios y renombrar cuerpos de agua, deberíamos estar votando sobre proyectos de ley que reduzcan los costos para la familia promedio”, agregó el congresista George Latimer.
Los defensores republicanos argumentan que el nombre actual del Golfo data de una época colonial y que, dado el peso económico, cultural y militar que Estados Unidos ejerce en la región, el cambio es simbólicamente justo. “Reconoce la influencia estratégica de nuestro país en esta zona geográfica”, sostuvo la congresista Virginia Foxx, de Carolina del Norte.
Aunque la medida avanza en la Cámara, su destino en el Senado, controlado por los demócratas, es incierto. Incluso si se convierte en ley, el cambio solo tendría efectos dentro del territorio estadounidense, ya que México, al igual que organismos internacionales, no está obligado a reconocer la nueva designación.
El Golfo de México ha conservado ese nombre durante más de cuatro siglos. La agencia de noticias Associated Press informó que seguirá usando el término histórico, aunque reconociendo el nuevo nombre adoptado oficialmente por el Gobierno de EE.UU. bajo Trump.