Nacional

Requisitos para registrarse en la Pensión Mujeres del Bienestar 2025

A partir del 1 de agosto y hasta el 31 del mismo mes, se abrirá el registro para la Pensión Mujeres del Bienestar 2025, un programa que tiene como objetivo apoyar a las mujeres mexicanas de todo el país.

¿Cómo realizar el registro?

El proceso de registro se llevará a cabo en módulos asignados según la letra inicial del apellido de la solicitante. El horario de atención será de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas. Es importante que las interesadas se presenten con la siguiente documentación en original y copia para completar su solicitud:

Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.

CURP: impresión reciente.

Acta de nacimiento.

Comprobante de domicilio: no mayor a seis meses (puede ser de teléfono, luz, gas, agua o predial).

Teléfonos de contacto: número celular y de casa.

Formato Bienestar.

¿Cuál es el monto del apoyo económico?

El programa otorgará un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, diseñado para contribuir a la estabilidad financiera y autonomía de las mujeres. Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que en 2025 otorga un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.

¿Dónde y cuándo se entregará la tarjeta?

Una vez completado el registro, las beneficiarias recibirán un mensaje de texto con la fecha y el lugar de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, donde se depositará el apoyo económico.

Es importante tener en cuenta que, para la entrega de la tarjeta, se debe presentar el comprobante de trámite (talón verde) y una identificación oficial vigente, tanto en original como en copia.

Para más detalles, se puede consultar la información oficial del programa en el sitio web gob.mx/bienestar, ingresando CURP, estado y municipio de la solicitante.