Rescatista mexicano en Bangkok: “Aún puede haber un milagro” tras derrumbe por sismo en Myanmar
El arquitecto y rescatista mexicano Francisco Bolio, quien participa en las labores de búsqueda en un edificio colapsado en Bangkok, aseguró que aún hay esperanza de encontrar sobrevivientes, pese a que han transcurrido seis días desde el terremoto de magnitud 7.7 con epicentro en Myanmar.
Bolio, de 44 años, viajó desde México hasta Tailandia para sumarse a las tareas de rescate en la zona declarada desastre, donde al menos 70 personas siguen atrapadas en los escombros de la torre derrumbada, que ha cobrado 15 vidas.
Posibilidades de sobrevivencia
“Aquí no hay algo escrito, llegan a haber milagros”, afirmó Bolio en declaraciones a EFE, recordando que algunas personas han sobrevivido hasta cinco o seis días bajo estructuras colapsadas, e incluso los bebés pueden resistir hasta siete u ocho días.
Las labores de búsqueda del miércoles se centraron en ubicar las escaleras de emergencia, donde podría haber espacios que hayan protegido a posibles sobrevivientes. Esta estrategia coincide con la del gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, quien considera clave rastrear la zona donde estaba la salida de emergencia.
Causas del colapso
Bolio, quien ha participado en múltiples misiones de rescate y financia sus propios viajes, explicó que este tipo de derrumbes suelen ocurrir por una combinación de factores, como la calidad de los materiales de construcción, la orientación del sismo y la estructura del edificio, que se encontraba en fase avanzada de construcción cuando el temblor lo redujo a escombros.
El sismo en Myanmar, ocurrido el pasado viernes, ha dejado hasta ahora 22 muertos en Tailandia, incluidos los 15 fallecidos en el edificio colapsado. Las autoridades y voluntarios continúan con las operaciones de búsqueda con la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros.