Internacional

Rescatistas aún buscan a 14 desaparecidos del accidente aéreo en Washington D.C.

El operativo de rescate tras el trágico accidente aéreo ocurrido en Washington D.C. el miércoles pasado sigue en marcha, aunque la búsqueda de los cuerpos tuvo que suspenderse al caer la noche del jueves. Los esfuerzos se reanudaron al amanecer del viernes, según informes de la cadena CNN, citando a fuentes del rescate.

El siniestro, ocurrido alrededor de las 20:48 h locales del miércoles, involucró un helicóptero militar Black Hawk con tres personas a bordo y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes. La colisión ocurrió cuando el avión se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) de Washington.

Las autoridades han confirmado que no hay supervivientes del accidente, lo que lo convierte en el más mortífero en Estados Unidos desde 2001. Hasta el momento, los equipos de rescate han recuperado decenas de cuerpos de las frías aguas del río Potomac, donde las aeronaves se estrellaron, y siguen buscando a 14 desaparecidos.

Operativo suspendido y reapertura del aeropuerto
Tras el accidente, el aeropuerto Ronald Reagan, al que el avión accidentado debía aterrizar proveniente de Wichita, Kansas, fue cerrado temporalmente, pero reabrió el jueves a las 11:00 h locales. Las autoridades confirmaron que el tráfico aéreo en la zona se restableció sin mayores contratiempos tras la reapertura.

Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han recuperado las grabadoras de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo del avión accidentado, las cuales se encuentran ahora en los laboratorios de la NTSB para su análisis.

La colisión entre las dos aeronaves sigue siendo objeto de una investigación exhaustiva, mientras las autoridades continúan buscando respuestas sobre las circunstancias del accidente.