Internacional

Respalda Trump que fuerza europea supervise paz en Ucrania

Líderes europeos han elogiado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por respaldar una fuerza de seguridad liderada por Europa para supervisar un posible acuerdo de paz en Ucrania. Este apoyo, ofrecido en una llamada previa a su cumbre con el presidente ruso Vladímir Putin, es considerado crucial para el éxito de la misión.

La Fuerza Multinacional Ucrania
La operación, conocida como la Fuerza Multinacional Ucrania, está siendo planificada por una coalición de unos 30 países. Su objetivo es disuadir futuras agresiones rusas mediante el fortalecimiento de las defensas aéreas, marítimas y terrestres de Ucrania. El tamaño de la fuerza podría oscilar entre 10,000 y 30,000 tropas.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, celebró la “disposición de Estados Unidos para compartir con Europa los esfuerzos” en materia de seguridad. El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que Trump insistió en que la OTAN no debe estar involucrada, pero que Estados Unidos sí participaría. Esta aclaración es vista como un paso importante, dado que la efectividad de la fuerza depende en gran medida del apoyo de EE. UU. con equipo aéreo y militar especializado.

Reacciones y desafíos
A pesar del optimismo europeo, el apoyo de Trump no ha sido confirmado públicamente, y altos funcionarios rusos, como el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, han rechazado la idea de pacificadores en Ucrania, calificándola de “fantasía”.

La iniciativa también enfrenta desafíos internos, ya que algunos países europeos han expresado su renuencia a contribuir con tropas. Grecia ha rechazado públicamente la idea, mientras que Italia ha dicho que no proporcionará soldados, aunque ha destacado la importancia de la cooperación con Estados Unidos.

Este esfuerzo es visto como una prueba de la capacidad europea para defender sus propios intereses, pero el apoyo de EE. UU. sigue siendo un disuasivo fundamental que los europeos no pueden igualar por sí solos.