Nacional

Retiran 64 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en Culiacán

Fuerzas federales y estatales llevaron a cabo un operativo conjunto en distintos puntos de la ciudad, donde inhabilitaron 64 cámaras de videovigilancia que habían sido instaladas de manera irregular en estructuras públicas.

El Grupo Interinstitucional, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, localizó y retiró ocho cámaras PTZ inalámbricas, 10 cámaras PTZ alámbricas (con funciones de panorámica, inclinación y zoom) y 46 cámaras fijas alámbricas. Además, se desmantelaron un equipo amplificador de internet y un equipo de banda ancha móvil.

“En total, se han retirado 64 cámaras de videovigilancia, un equipo amplificador de Internet y un equipo de banda ancha móvil”, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa a través de un comunicado en redes sociales.

Las autoridades señalaron que estos dispositivos fueron colocados de manera ilegal en estructuras públicas, por lo que su uso estaba fuera del sistema oficial de videovigilancia de seguridad pública. En este sentido, destacaron que cualquier instalación de equipos similares sin la debida autorización será retirada.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima cualquier instalación sospechosa de cámaras en espacios públicos o privados sin el consentimiento de los propietarios. Para ello, se habilitaron los números 089 para denuncias anónimas y 911 para emergencias.

Este operativo se da en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, derivado de los enfrentamientos entre las facciones criminales de Los Mayos y Los Chapitos. Las disputas se intensificaron desde septiembre de 2024, tras la detención del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, el pasado 25 de julio.

Las autoridades aseguraron que continuarán con estos operativos de seguridad para desmantelar cualquier infraestructura que pueda ser utilizada con fines ilícitos, reforzando así las estrategias de vigilancia y combate al crimen en la región.