Retiran más de dos mil cámaras clandestinas en Sinaloa en operativos federales y estatales
Autoridades de Sinaloa informaron que continúan los operativos para el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas de manera clandestina en distintos puntos de la entidad, sumando hasta el momento dos mil 083 dispositivos desmantelados.
En su reporte más reciente, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa detalló que tan solo en la última jornada fueron retiradas cinco cámaras instaladas en estructuras públicas, durante un operativo realizado en la comunidad de General Ángel Flores (La Palma).
Las autoridades destacaron que ninguna de las cámaras detectadas y desactivadas está conectada al sistema oficial de videovigilancia C4i, el cual —aseguraron— cuenta con medidas tecnológicas de seguridad que impiden su hackeo o la creación de sistemas paralelos sin autorización.
“El total acumulado es de dos mil 83 cámaras retiradas de estructuras públicas desde que inició este operativo”, señaló la dependencia estatal en un comunicado publicado en redes sociales.
Los operativos son coordinados por fuerzas federales y estatales, con la participación de elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía de Sinaloa y la propia Secretaría de Seguridad Pública del estado.
La intensificación de estos operativos ocurre en un contexto de alta violencia en Sinaloa, desatada desde septiembre de 2024 tras la pugna entre las facciones criminales de Los Chapitos y Los Mayos, tras la detención en julio pasado del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos.