DestacadasGuaymas

Revisarán hundimientos en la carretera Chihuahua-Guaymas

Como resultado de una reunión de vecinos de San Marcial con representantes de diversas dependencias gubernamentales, se confirmó que este viernes estará en la región Máximo Moscoso, Director de Comunicaciones y Transportes, para recorrer los tramos afectados por hundimientos, deslaves y cuarteaduras en la carretera San Marcial–entronque con la ruta Hermosillo–Yécora, parte del proyecto carretero Guaymas–Chihuahua.
Por gestiones y compromiso cumplido por parte de David Mendoza Rivas, titular del Consejo Estatal de Concertación de la Obra Pública, el pasado miércoles atendió en la ciudad de Hermosillo a representantes ejidales y municipales de la zona rural de Guaymas, quienes explicaron la problemática de lo que pudiera ser una falla en la citada obra vial, ya había sido expuesta públicamente por los habitantes de esa región, para reclamar atención de la empresa constructora a fin de que no se vaya a dar un deterioro mayor en la rúa que tiene poco más de un año de haber sido inaugurada.
La obra, inaugurada el 24 de agosto de 2024 como parte de la primera etapa de modernización de la carretera, ya presenta daños en puntos como el kilómetro 41.5, el 44 y, más recientemente, entre los kilómetros 46 y 47.
De acuerdo con ciudadanos como el profesor Martín Palafox Trillas, quien ha documentado las fallas en redes sociales, el proyecto debería estar aún bajo garantía, por lo que urge una revisión y reparación inmediata.
Este tramo forma parte de una inversión de más de 1,520 millones de pesos, incluida en un plan mayor de 13 mil millones para conectar el puerto de Guaymas con el norte del país y potenciar el comercio interestatal.
Asimismo, se informó que el lunes próximo personal del DIF Estatal acudirá para entregar material previamente solicitado, y que como medida inmediata se dispondrá de dos ambulancias por parte de CECOP, así como una más del sector salud, para servicio de las comunidades del Valle.
Se hace un llamado a los automovilistas a conducir con precaución, especialmente durante o después de lluvias, ante el riesgo de que surjan nuevas fallas en el trayecto.