Internacional

Roban y funden brazalete de oro de 3 mil años de antigüedad en el Museo Egipcio

Autoridades egipcias detuvieron a cuatro personas, incluyendo a una restauradora, por el robo de un brazalete de oro de más de 3,000 años de antigüedad del Museo Egipcio de El Cairo. La pieza, que perteneció al faraón Amenemope, fue fundida y vendida por un total de 7,755 dólares.

Detalles del robo y la venta
El Ministerio del Interior de Egipto informó que la restauradora del museo fue acusada de sustraer la pieza el 9 de septiembre de una caja fuerte. La desaparición del brazalete, que tenía incrustada una cuenta de lapislázuli, fue denunciada el 13 de septiembre.

Las investigaciones revelaron que la restauradora vendió el brazalete a un comerciante por 3,732 dólares, quien a su vez lo vendió al dueño de un taller de oro. Este último lo revendió a un fundidor por 4,023 dólares, quien lo fundió con otras joyas.

Las cuatro personas implicadas confesaron el delito, y las autoridades incautaron el dinero de la venta. Aunque no se han revelado las penas que enfrentarán, se han iniciado acciones legales en su contra.

Un contexto de tráfico de antigüedades
El brazalete desapareció mientras era preparado para una exposición en Italia llamada “Tesoros de los Faraones”, que se inaugurará en Roma el 24 de octubre.

Este incidente se suma a la larga lucha de Egipto por recuperar piezas arqueológicas saqueadas o vendidas ilegalmente. El robo se produce justo cuando el país se prepara para la apertura total del Gran Museo Egipcio el 1 de noviembre, donde se exhibirán más de 57,000 objetos de la civilización faraónica.