Internacional

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa: adoptará el nombre de León XIV

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido este jueves como el nuevo líder de la Iglesia católica, convirtiéndose en el papa número 267 desde San Pedro. A partir de hoy, adoptará el nombre de León XIV.

La elección se anunció oficialmente a las 18:07 horas (tiempo local), cuando el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los 133 cardenales reunidos en cónclave habían alcanzado el consenso necesario. Minutos más tarde, las campanas de la basílica de San Pedro comenzaron a repicar mientras miles de fieles se congregaban en la plaza vaticana.

El anuncio formal fue realizado por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, quien salió al balcón principal de la basílica para pronunciar la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam” (“Les anuncio con gran alegría: tenemos papa”).

Robert Prevost, de 69 años y originario de Chicago, apareció poco después ante una multitud jubilosa que lo recibió con entusiasmo. Su elección marca un momento histórico: es el primer papa nacido en Estados Unidos y el tercero en la historia reciente que no proviene de Europa.

Prevost sucede a Francisco (Jorge Mario Bergoglio), quien fue elegido en 2013 y cuyo papado se caracterizó por una fuerte orientación social, el impulso a reformas internas y el diálogo interreligioso. León XIV asume el pontificado en un contexto de profundos desafíos para la Iglesia, que incluyen la pérdida de fieles en algunas regiones, la crisis de abusos y el debate sobre el papel de las mujeres en la institución.

De acuerdo con las normas del cónclave, se requiere una mayoría de dos tercios para elegir a un nuevo papa. Con 133 cardenales electores, Prevost necesitó al menos 89 votos para ser confirmado.

El nuevo papa eligió el nombre de León XIV, evocando al último pontífice con ese nombre, León XIII (1878–1903), recordado por su enfoque intelectual y sus encíclicas sobre la doctrina social de la Iglesia.

La elección de Prevost se suma a una serie de cónclaves relativamente breves en la historia reciente: Francisco fue electo en la quinta votación, Benedicto XVI en la cuarta y Juan Pablo II en la octava. En contraste, algunas elecciones del siglo XX, como la de Pío XI en 1922 o Juan XXIII en 1958, requirieron más de una decena de escrutinios.

Con la elección de León XIV, la Iglesia católica inicia una nueva etapa que será observada con atención tanto por creyentes como por el mundo político y diplomático. El nuevo pontífice ofrecerá en los próximos días su primera misa oficial y comenzará a delinear las prioridades de su papado.