Rusia acusa a Ucrania de atacar 14 instalaciones energéticas durante la última jornada
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado a las Fuerzas Armadas de Ucrania de haber atacado 14 instalaciones energéticas rusas en las últimas 24 horas, a pesar de la tregua pactada por Moscú, Kiev y Washington para suspender este tipo de agresiones.
“Durante la última jornada las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron 14 ataques contra instalaciones energéticas rusas”, informó el mando militar ruso a través de su canal oficial en Telegram.
Según el comunicado, en la región de Briansk, limítrofe con Ucrania, se registraron dos ataques de artillería que dañaron líneas de alta tensión y dejaron sin suministro eléctrico a los habitantes del distrito de Klimovski y de la localidad de Sluchevsk, cuya población fue posteriormente evacuada. También se reportaron ataques con drones contra instalaciones eléctricas en las comunidades de Novi Ropsk y Lemeshovka, provocando cortes de energía.
En la región de Bélgorod, ubicada al sur del país, Ucrania habría bombardeado instalaciones eléctricas en al menos cuatro distritos. Además, un dron impactó una línea de alto voltaje en el distrito de Graivoron, afectando el servicio en esa zona.
Defensa añadió que también se detectaron ataques con drones contra infraestructuras eléctricas en otras regiones rusas como Smolensk, Voronezh y Lípetsk. Asimismo, se denunciaron agresiones contra instalaciones energéticas en las regiones ucranianas de Lugansk y Jersón, ocupadas por Rusia desde 2022.
“El Ejército ucraniano desde hace más de dos semanas continúa atacando a diario unilateralmente la infraestructura energética rusa, sin hacer caso alguno a los compromisos asumidos públicamente por el presidente Zelenski de cesar este tipo de ataques desde el 18 de marzo de este año”, señaló el Ministerio de Defensa.
Por su parte, el Kremlin ha reiterado que las fuerzas rusas respetan estrictamente la orden del presidente Vladímir Putin de no atacar instalaciones energéticas ucranianas.
Cabe recordar que el pasado 18 de marzo, Putin aceptó una propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para establecer una moratoria de 30 días sobre ataques a infraestructuras energéticas en ambos países. Una semana después, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski también se adhirió al acuerdo.
Sin embargo, ante la continuidad de los ataques, Moscú ha advertido en los últimos días que se reserva el derecho a responder ante lo que considera una violación unilateral por parte de Kiev del pacto de tregua.