Rusia avanza en Ucrania; incursión sorpresa en Donietsk
Mientras se preparan los detalles de la próxima cumbre en Alaska entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, una incursión de soldados rusos en la región de Donietsk, Ucrania, ha generado especulaciones sobre posibles consecuencias estratégicas en el conflicto.
Según varios grupos de análisis de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) como DeepState y el Instituto para el Estudio de la Guerra, “varios centenares” de soldados rusos rompieron las líneas de defensa ucranianas al norte de Pokrovsk, una ciudad devastada por los combates.
Detalles de la incursión y reacciones
Los soldados rusos, descritos como “grupos de sabotaje y reconocimiento” que se mueven a pie y en motocicletas, se adentraron aproximadamente 10 kilómetros en las fortificaciones ucranianas. Su objetivo aparente es crear un corredor entre Kostiantynivka y Dobropilia, ocupando parte de la aldea de Kucheriv Yar, una zona clave para la logística ucraniana.
El portavoz de las tropas ucranianas en el sector, Viktor Tregubov, desmintió la información, afirmando que no hubo una ruptura de las defensas. Sin embargo, el Estado Mayor del ejército de Ucrania emitió un comunicado reconociendo que la situación es “compleja y dinámica”, y que se están tomando medidas para “ubicar y eliminar a los grupos enemigos”, incluyendo el envío de refuerzos.
Análisis de expertos y problemas de reclutamiento
Expertos como Clement Molin y Kiril Mijailov creen que los próximos días serán “decisivos” para determinar si Ucrania puede contener a los soldados infiltrados. La posibilidad de que los rusos se afiancen y corten la carretera estratégica que conecta la región de Dnipropetrovsk con el bastión ucraniano de Kostiantynivka-Sloviansk-Kramatorsk (K-S-K) representa un riesgo significativo.
Analistas como Yuri Fiodorov atribuyen esta vulnerabilidad a los problemas de reclutamiento del ejército ucraniano. El presidente Volodímir Zelensky ha admitido recientemente que las tropas solo cuentan con entre el 50% y 60% de los soldados que deberían tener, lo que se agrava por el alto número de desertores.