Internacional

Rusia Considera “Agotado” el Impulso de Paz Logrado en Cumbre Putin-Trump; Culpa a Europa

Rusia considera que el “fuerte impulso” para negociar un arreglo político en Ucrania, que se logró en agosto pasado durante la cumbre en Anchorage, Alaska, de los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, se encuentra “agotado”.

El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Ryabkov, señaló este miércoles que este estancamiento se debe a los esfuerzos de los “enemigos” de la paz que “quieren seguir la guerra hasta el último ucranio, sobre todo los europeos”.

“Por desgracia, debemos constatar que el fuerte impulso alcanzado en Anchorage (Alaska) en favor de sellar entendimientos resultó agotado en gran medida por los esfuerzos de sus enemigos… es resultado de las acciones destructivas que llevan a cambio los europeos, lo cual lo decimos abierta y directamente”, declaró Ryabkov a medios rusos.

Rusia Advierte sobre Misiles Tomahawk en Ucrania
En sus declaraciones, el diplomático advirtió una vez más a Estados Unidos sobre el daño que causaría a la relación bilateral la posible entrega de misiles de crucero y largo alcance Tomahawk a Ucrania. Ryabkov confió en que la Casa Blanca entienda las “graves consecuencias” que esto implicaría.

“Sería un paso serio hacia una escalada más porque la aparición de los Tomahawk, si se llega a esto, va a significar un cambio importante, y podríamos decir que hasta cualitativo, de la situación, pero que no va a influir en nuestra determinación de alcanzar las metas fijadas (respecto a Ucrania)”, precisó el vicecanciller.

Ryabkov también aseveró que el hipotético uso de estos misiles solo es posible con la “participación directa de militares estadunidenses”, e instó a la Administración y los militares estadounidenses a actuar con “sentido común y responsabilidad”.

Sin Respuesta Oficial de Washington sobre START III
Por otra parte, el viceministro informó que Moscú no ha recibido una “respuesta oficial” de Washington sobre la propuesta de Putin, formulada el 22 de septiembre, para extender durante un año las “limitaciones cuantitativas” del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III), que vence en febrero de 2026.

El único comentario que ha emitido el presidente Trump sobre la iniciativa es: “Me parece una buena idea”. Ryabkov enfatizó que la propuesta rusa era una “mano extendida” y que, si a Estados Unidos no le interesa, “tampoco nos preocupa”.