Internacional

Rusia registra olas de hasta 4 metros tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka

Los servicios de emergencia rusos reportaron este miércoles la llegada de olas de entre 3 y 4 metros de altura a las costas del sureste de la península de Kamchatka, tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región durante la madrugada.

De acuerdo con el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, este ha sido el sismo más potente registrado en esa zona del Lejano Oriente ruso desde 1952, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo.

Réplicas y evacuaciones
En las horas posteriores al sismo, se registraron más de 30 réplicas con magnitudes de entre 2 y 5 grados, intensificando el temor en las comunidades locales.

“Este ha sido el mayor terremoto en todo el período de observaciones. La magnitud ha sido 8,8. Se esperan réplicas periódicas”, escribió el gobernador de Kamchatka, Vladímir Sólodov, en su canal oficial de Telegram.

Entre los efectos más graves, cuatro grandes olas alcanzaron e inundaron la costa de la isla de Paramushir, en el norte del archipiélago de las Kuriles. La primera ola avanzó cerca de 200 metros tierra adentro, mientras que las siguientes causaron daños en la infraestructura del puerto de Sévero-Kurilsk, informaron autoridades locales.

Miles de personas evacuadas
Como medida preventiva, las autoridades evacuaron a alrededor de 2,700 personas, incluyendo 600 menores, en diversas localidades de las islas Kuriles. En Kamchatka, también se evacuó un campamento de surfistas, ubicado cerca de la costa, ante el riesgo de tsunami.

Mientras tanto, se mantienen activas las alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico, y las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica para prevenir posibles daños mayores.

Este sismo ha provocado alertas internacionales, incluyendo advertencias de tsunami en Japón, Hawái, Alaska, y en países latinoamericanos con costa sobre el océano Pacífico.